“Hay esperanza”, ONU se reúne con colectivos de búsqueda en Veracruz
Veracruz, Ver.- Con carteles, pancartas y fotos de sus hijos desaparecidos, madres integrantes del Colectivo Solecito esperan la llegada de personal del comité de Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la reunión que se llevará a cabo la tarde de este 18 de noviembre, con la finalidad de lograr que se emitan recomendaciones a las autoridades.
Rosalía Castro, integrante del colectivo señaló que a las 14:00 horas de la tarde ingresaron a una pre reunión privada y donde solo ingresaron dos representantes por colectivo para acordar los temas a tratar.
Señaló que a pesar de que existe la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) encargada de realizar las investigaciones en materia de desaparecidos, no ven resultados.
Rosalía Castro indicó que esta reunión se realizó para recopilar las inconformidades y recomendaciones de colectivos de personas desaparecidas en 21 estados.
Visita histórica de la ONU en México: crisis de desapariciones
"Ya empezaron con la Ciudad de México, van a terminar de hacer sus recorridos y de tres a seis meses tendremos nuestra respuesta oficial", dijo.
Con esta reunión dijeron esperan mostrar evidencias de los rezagos que hay en la búsqueda de personas y en la intervención de fosas clandestinas, donde no hay avance sobre la entrega de restos humanos a las familias, al igual que la crisis forense que se vive en el estado.
Es la primera vez que una organización como la ONU voltea a ver a las madres de personas desaparecidas, por lo que confía puedan llegar a un acuerdo para avanzar en la búsqueda y localización de sus hijos, finalizó.
Visitas: 313