¿Aumento salarial podría afectar economía del país? Esto dice Canaco
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur Veracruz), José Antonio Mendoza García, aseguró que el próximo aumento al salario mínimo para el 2022, podría agravar la inflación e incrementaría aún más los productos de la canasta básica.
Mendoza García, insistió que esta decisión no benéfica a la iniciativa privada, pues dijo se debería de consultar a los empresarios para ver si se encuentran en posibilidades de realizar este aumento.
Agregó que la inflación podría tener un mayor impacto en la economía del país y de las empresas, algo que ya se vio en estos primeros días, pues aseguró que el sector empresarial ya se encontraba recuperándose de los efectos de la pandemia, sin embargo, este fenómeno complica su situación.
Dijo que esperan que en diciembre los comercios puedan tener una mejor reactivación económica.
Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el salario mínimo aumentaría 22 por ciento el 1 de enero de 2022.
Explicó que este aumento será de 141.70 pesos a 172.87 pesos, por lo que los trabajadores recibirán 948 pesos mensuales.
Este es el mayor aumento al salario mínimo que se ha registrado en la administración de López Obrador.
El primero fue en 2019 fue de 19 por ciento, para el 2020 fue de 20 por ciento y este año será de 22 por ciento.
Visitas: 158