Seguridad

Video: Así adiestran a perros policía de Veracruz contra delincuentes

Video: Así adiestran a perros policía de Veracruz contra delincuentes
Por Carlos Caiceros | Martes, Marzo 15, 2022 |
Binomios de la SSP participan en “Diplomado Internacional Táctico K9 Perros Multipropósito”

Con el objetivo de capacitar y profesionalizar a entrenadores y manejadores caninos de corporaciones militares de seguridad nacional y policiacos, este martes se inauguró la Segunda Edición del “Diplomado Internacional Táctico K9 Perros Multipropósito”.

El evento organizado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la Compañía K9 de la Fuerza Civil y el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad Pública (CEISP) cuenta en esta edición con la participación de 7 países asistentes (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Ecuador, Colombia, Perú y Panamá).

Al respecto, el comandante de la Compañía K9 de la Fuerza Civil, Eduardo Hernández Rivera, señaló que Veracruz es el único estado a nivel nacional que implementó en sus protocolos de actuación la aparición de un agente canino.

¡Otra vez! agentes caninos detectan marihuana en CAXA
Más del tema...
¡Otra vez! agentes caninos detectan marihuana en CAXA
“Tenemos un respaldo jurídico sobre todo en la actuación y logramos que el perro pueda ser equilibrado y pudiese solo hacer una acción de mordida o ataque cuando yo le dé la orden”, sostuvo.

El comandante explicó que los binomios caninos que posee la SSP son especialistas en narcóticos, armas y explosivos, además de participar en intervención policial desde un helicóptero.

Agregó que los perros también están adiestrados en búsqueda y rescate de personas, para lo cual empiezan a entrenarlos desde los 2 meses de nacidos y hasta los 9 años, tiempo en que son retirados y entregados como mascotas.

Se indicó que la Compañía K9 de la Fuerza Civil está certificada por 9 naciones; Estados Unidos, Francia, España, Canadá, Bosnia, República Dominicana, Cuba, Ecuador y Colombia, especializados en Detección de Narcóticos, Artefactos Explosivos, Búsqueda de Personas, Guardia y Protección e Intervención Táctica.

Todos los instructores que participarán en el diplomado, cuya duración será de 298 horas, cuentan con certificaciones como manejadores especializados y certificación como instructores caninos.

Igualmente, instituciones nacionales como: A.CE.PE.S., A.I.F.C.A. y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, certifican su labor, siendo pioneros en la adecuación de tácticas y técnicas para el empleo de los agentes caninos como una herramienta de apoyo en la intervención policial, que permite disminuir el uso del arma de fuego y minimizar daños colaterales, privilegiando el uso racional de la fuerza.

CH

También puedes leer contenido acerca de...

Visitas: 341