Tras varios intentos, vinculan a proceso a Duarte por desaparición forzada
El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, fue imputado y vinculado a proceso por el delito de desaparición forzada de personas, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, este jueves 17 de noviembre.
De acuerdo con lo publicado en la cuenta oficial de la Fiscalía de Veracruz, el exgobernador priista fue imputado y vinculado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, por lo que deberá permanecer en prisión preventiva durante un año y seis meses.
La Fiscalía General del Estado, que encabeza Verónica Hernández Giadáns, informa que a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, realizó imputación y obtuvo vinculación a proceso en contra de Javier “N”, ex gobernador del estado pic.twitter.com/3ZWnFHsh9B — FGE Veracruz (@FGE_Veracruz) November 17, 2022
Javier Duarte de Ochoa que fue detenido el 15 de abril del 2017, en Guatemala, por los cargos de lavado de dinero y asociación delictuosa, deberá continuar en prisión mientras se realizan las investigaciones, ahora por el delito de desaparición forzada.
“Se realizó imputación y obtuvo vinculación a proceso en contra de Javier “N”, ex gobernador del estado como presunto responsable del delito de desaparición forzada de personas en agravio de la víctima con iniciales D.L.C.”, confirmó la FGE de Veracruz.
Por su parte, la cuenta oficial de Twitter de Javier Duarte de Ochoa publicó un comunicado dirigido a la opinión pública en el que asegura que la imputación y vinculación a proceso del priista no se ejecutó porque las pruebas lo inculparan, sino porque supuestamente este entorpeció la investigación de la desaparición por la que lo acusan.
Javier Duarte, que tiene más de cinco años en prisión, es acusado de la desaparición forzada de un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, con iniciales D.L.C, sin embargo, el bufete de abogados a cargo del caso, aseguran que no existen pruebas legales que sustenten la decisión de la Fiscalía.
“Esto se determinó con sustento en un solo dato de prueba del cual existen indicios fundados de que fue arrancado bajo tortura”, indicaron en el comunicado firmado por el abogado defensor Pablo Campuzano de la Mora.
Madres de desaparecidos celebran investigación contra Duarte
ys
Visitas: 810