Amargo adiós: Quitan registro a partidos políticos en Veracruz por pocos votos
Xalapa, Ver.- En menos de dos minutos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TPJF) determinó retirarles el registro a los partidos políticos locales en Veracruz: Podemos, Cardenista, Unidad Ciudadana, Redes Sociales Progresistas (RSP) y Todos por Veracruz.
Las y los ministros de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Fuentes Barrera, Indalfer Infante Gonzáles, Janine Otalora Manasis, Mónica Soto Fregoso, José Luis Vargas Valdés y Reyes Rodríguez Mondragón, leyeron sus expedientes y procedieron a la votación inmediata que para finalizar su registro.
Sin discutirlo, la tarde de este miércoles 8 de febrero, determinaron que la vida para estos cinco partidos políticos concluyó luego de que no cumplieron con el mínimo de votación requerida en las elecciones de 2021.
¿POR QUÉ LOS RETIRAN?
De acuerdo con las leyes electorales, los partidos políticos deben tener como mínimo un tres por ciento de la votación total para poder continuar con su registro, pero Podemos, Cardenista, Unidad Ciudadana, Redes Sociales Progresistas y Todos por Veracruz, no lograron el mínimo de votos.
El Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) del estado de Veracruz determinó aprobar por unanimidad la extinción de estos partidos, por lo que los representantes de cada uno determinaron iniciar un proceso ante las instancias electorales para conservar su registro.
Después de la determinación del OPLE, optaron por llevar el proceso ante el Tribunal Estatal Electoral de Veracruz (TEV), donde los magistrados confirmaron la resolución.
El proceso continuó y los partidos acudieron a la segunda instancia, que fue la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la cual ratificó lo resuelto por los consejeros del OPLE.
INE aprueba declaratoria de pérdida de registro del PES y PANAL
Finalmente, los dirigentes de dichos partidos recurrieron en enero de este año a la última instancia, que es la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde esta tarde determinaron su desaparición.
Visitas: 284