Muere Yolanda Castañeda Palmeros, exmagistrada en Veracruz
Xalapa, Veracruz.- Este miércoles 1 marzo se dio a conocer la muerte de la ex magistrada del Tribunal de Justicia Superior del Estado de Veracruz , Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros, de acuerdo con los primeros informes su fallecimiento se debió a complicaciones en su salud.
En agosto del 2021, Castañeda Palmeros fue notificada de su retiro forzoso tras haber cumplido 70 años de edad, ella misma acusó que el Poder Judicial de violar sus derechos, ya que anteriormente había sido nombrada por el Congreso del Estado como Magistrada inamovible. Lo cual desató una polémica con el gobierno del Estado por este mismo asunto.
De acuerdo a la información proporcionada por sus familiares su cuerpo será velado en la funeraria “Bosques del Recuerdo”y la misa de cuerpo presente será el 2 de marzo a las 9:00 de la mañana en la “Iglesia María Madre” , de la ciudad de Xalapa.
La ex magistrada fue considerada como una sobresaliente docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV). La ex magistrada buscó tres veces presidir el Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura en Veracruz.
Se le reconoce por la frase " Ya cualquier pendejo llega a ser magistrado" en plena polémica por su destitución en 2021.
¿Cuál fue su trayectoria académica?
Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros, fue Doctora en Derecho por la Universidad de Xalapa, donde obtuvo el mérito académico por mejor promedio de diez en su su generación y, el reconocimiento magna cum laudem al presentar su examen doctoral con la tesis El proceso jurisdiccional familiar escrito y oral en veracruz
Maestría en Derecho privado (civil y mercantil) con excelencia académica como mejor promedio de su generación, por el instituto de investigaciones jurídicas de la unam, en coordinación con la universidad cristóbal colón, obteniendo los reconocimientos Torrente viver, y Remes Ripoll. Cédula profesional maestría 5553061 -
Te recordamos: Hoy sube el precio del kilo de tortilla en Veracruz
Licenciada en Derecho con mención honorífica por la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana.
Master en Derecho penal, Derecho Procesal penal y Criminología.
Diplomada por la universidad de girona, españa en los cursos de posgrado en “actualización en derecho penal, procesal penal y criminología”, “tendencias actuales en instrucción, proceso penal y medicina forense”, “derechos fundamentales y minorías”.
Visitas: 520