INAH confirma, pero minimiza daños a piezas de Baluarte de Santiago
Veracruz, Ver.- El Instituto Nacional de Antropología e HIstoria confirmó que dos piezas sí sufrieron daños al caer de la estructura en la que se encontraban.
Los hechos ocurrieron el pasado 1 de abril, la dependencia señaló que el daño de las piezas fue menor y que se trató de una situación “incidental”.
Los hechos fueron dados a conocer a través de redes sociales por un usuario, quien compartió fotografías e incluso un video de las piezas en el suelo rodeadas de cristales, debido a que la estructura que las contenía había caído.
El INAH señaló que la causa fue que se presentó una situación de excesiva humedad en el edificio días antes de que ocurriera el incidente.
“Los daños a las piezas fueron menores, localizados de manera puntual y no comprometen su sistema estructural. Así mismo personal especializado trabaja en el plan de restauración para su atención inmediata”, señala el comunicado.
El INAH tiene contratado un seguro, para cuando ocurren este tipo de situaciones, por lo que de ser necesario, reclamarán la póliza de seguro que tienen para este tipo de situaciones.
Fue Alfredo Matías Jiménez, a través de su cuenta de facebook, quien publicó este lunes las fotos donde se puede observar a las esculturas de San Antonio y de la Virgen de Madera tiradas en el piso.
AMLO inaugura restauración de San Juan de Ulúa
También se observan en las fotografías como donde estaba empotrada la exhibición se venció.
El mensaje estaba acompañado por este texto: “El centro INAH oculta daño al patrimonio cultural. Deberían de renunciar por su ineptitud. EL SÁBADO 01 de abril de 2023.Se cae San Antonio que pertenece a Baluarte de Santiago y la virgen de madera que se encontraban juntos sin que se haya evaluado las afectaciones o daños a las piezas antiguas están exhibiéndose en el museo de la fortaleza de San Juan de Ulúa”.
Estas piezas pertenecen a la colección del Baluarte de Santiago, sin embargo, debido a que este fuerte se encuentra cerrado al público desde hace seis años, no han sido reubicadas.
Visitas: 270