¿Sabías que el rey Carlos III de Inglaterra visitó Veracruz?
Veracruz, Ver.- El 6 de marzo de 2002, hace más de 21 años, Charles Philip Arthur George, Carlos III, quien hoy sábado 6 de mayo recibió oficialmente la corona británica luego de la muerte de su madre Isabel II, visto el estado de Veracruz a invitación del ex gobernador Miguel Alemán Velasco.
El entonces príncipe heredero de la corona británica estuvo en nuestro durante tres días donde realizó diversas actividades. Después de Veracruz estuvo en Puebla y finalmente en la Ciudad de México.
En la entidad veracruzana presidió los actos conmemorativos del centenario del Puerto Artificial de Veracruz. Fue recibido por autoridades de los tres niveles de gobierno a su llegada al municipio porteño.
Previo a su arribo a su arribo a tierras jarochas, estuvo dos días en Brasil donde mostró sus dotes futbolísticos al patear una pelota y cuya imagen le dio la vuelta al mundo.
En Veracruz, aquel 6 de marzo de 2002, Carlos III también visitó el Museo de Antropología de Xalapa y el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte de la Universidad Veracruzana (UV).
El entonces rector de la institución educativa, Víctor Arredondo Álvarez, le hizo recorrido guiado por la Unidad de Servicios Bibliotecarios e Información (USBI) de la capital del estado de Veracruz.
¡Es un varón! Nace el tercer hijo de Kate Middleton y el príncipe William
God save the king
Este sábado 6 de mayo, se celebró la coronación oficial del rey de Inglaterra, Carlos III, la primera en 70 años. La ceremonia se llevó a cabo a 8 meses de la muerte de la reina Isabel II y tuvo como sede la Abadía de Westminster de Londres.
El evento comenzó a las 4 de la madrugada horario de México y fue transmitido por televisión y plataformas digitales.
El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, fue el encargado de colocar la corona de San Eduardo en la cabeza del hoy rey de Inglaterra, "¡god save the king!", exclamó el religioso al cumplir con el protocolo.
El monarca y su esposa la reina consorte, Camilla Parker-Bowles, no solo recibieron sus respectivas coronas sino también el cetro y el orbe, que son los símbolos de su reinado.
Visitas: 414